Sordera neurosensorial
Definición
Es la pérdida auditiva que ocurre por daño al oído interno, al nervio que va del oído al cerebro (nervio auditivo) o al cerebro.
Nombres alternativos
Sordera nerviosa; Hipoacusia neurosensorial; Hipoacusia adquirida; Hipoacusia inducida por ruidos; HAIR
Consideraciones
Los síntomas pueden abarcar:
- Ciertos sonidos parecen demasiado fuertes
- Dificultad para seguir conversaciones cuando dos o más personas están hablando
- Dificultad para escuchar en áreas ruidosas
- Mayor facilidad para oír las voces de hombres que las voces de mujeres
- Dificultad para diferenciar sonidos chillones (como "s" o "th") entre si
- Las voces de otras personas suenan como murmullos o mal articuladas
- Problemas para oír cuando hay un ruido de fondo
Otros síntomas abarcan:
Causas
La parte interna del oído contiene células pilosas diminutas (terminaciones nerviosas), las cuales transforman los sonidos en señales eléctricas. Los nervios llevan luego estas señales al cerebro.
La hipoacusia neurosensorial es causada por el daño a estas células especiales o a las fibras nerviosas en el oído interno. Algunas veces, la hipoacusia es causada por el daño al nervio que lleva las señales al cerebro.
La sordera neurosensorial puede estar presente en el nacimiento (congénita), con mayor frecuencia debido a:
La hipoacusia neurosensorial puede presentarse en niños o adultos posteriormente en la vida (adquirida) como resultado de:
En algunos casos, la causa se desconoce.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
El tratamiento se enfoca en mejorar la audición. Lo siguiente puede ser útil:
- Audífonos
- Amplificadores telefónicos y otros dispositivos de ayuda
- Lenguaje de señas (para quienes padecen hipoacusia grave)
- Lectura del lenguaje (como lectura de labios y uso de señales visuales para ayudar a la comunicación)
Se puede recomendar un implante coclear para ciertas personas con hipoacusia muy grave. La cirugía se hace para colocar el implante. El implante hace que los sonidos parezcan más fuertes, pero no restaura la audición normal.
Para obtener información sobre el tratamiento de la hipoacusia relacionada con la edad, ver: presbiacusia.
Referencias
Hildebrand MS, Husein M, Smith RJH. Genetic sensorineural hearing loss. In: Cummings CW, Flint PW, Haughey BH, et al, eds. Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2010:chap 147.
.
Arts HA. Sensorineural hearing loss in adults. In: Cummings CW, Flint PW, Haughey BH, et al, eds. Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2010:chap 149.
Noise-Induced Hearing Loss. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. NIH Pub. No. 97-4233. Updated: October 2008.
Actualizado:
5/31/2011
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies; University of Washington School of Medicine; and Seth Schwartz, MD, MPH, Otolaryngologist, Virginia Mason Medical Center, Seattle, Washington. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Health Content Provider
06/01/2025
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la política de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics,o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada. La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-
2025 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.